Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.
Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.
Acá encontrarás tus noticias de
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
No hemos podido cargar tus noticias
Intentalo de nuevo más tarde.
Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos . ¡elígelos!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.
La manera más rapida para ponerte al día.
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
Lo haré después
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
La manera más rapida para ponerte al día.
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
La cantera Seval, ubicada en el corregimiento de Arroyo de Piedra, Luruaco.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
La empresa Air-e denunció el robo de energía que realizaba una cantera ubicada en la zona rural de Luruaco (Atlántico) utilizando un potente transformador. (Además : Barranquilla: cajero automático entregó por error $9 millones a hijo de taxista)
Según el comunicado emitido por la empresa este jueves, se organizó una visita al lugar con policías y técnicos especializados y se pudo evidenciar que en la cantera Seval, ubicada en el corregimiento de Arroyo de Piedra, estaba instalado un transformador de 630 kVA, el cual alimentaba la trituradora de piedra de la cantera, la cual tiene 10 motores para su operación. (También : ¿Por qué Monómeros es tan importante para Barranquilla?) Igualmente, con el transformador que fue instalado de manera ilegal y sin la autorización de Air-e se alimentaba la iluminación, oficinas administrativas, equipos de cómputo y equipos de climatización de la cantera.
Con la energía que se apropiaban en esta cantera se pueden alimentar 650 casas, “lo que evidencia la dimensión de esta conducta reprochable e inaceptable, sobre todo cuando es cometida por una empresa con ánimo de lucro, en la que se generan ingresos por la actividad que desarrollan”, indica el comunicado. (No deje de leer : Grave accidente en La Línea: chiva que llevaba indígenas desde Bogotá se volcó)
Este tipo de fraudes afectan la calidad del servicio de energía, representa un latente atentado contra la vida y la integridad de las personas que la realizan
Inicialmente se estima que las pérdidas mensuales que provocaba esta empresa, a través del robo de energía, era del orden de los 108 millones de pesos. “Este tipo de fraudes afectan la calidad del servicio de energía, representa un latente atentado contra la vida y la integridad de las personas que la realizan. Así mismo, atenta contra la estabilidad financiera del prestador del servicio de energía y afecta económicamente a los usuarios”, dijo Ramiro Castilla Andrade, Gerente de Air-e en el Atlántico. Castilla indicó que se hizo el desmonte y la incautación de la infraestructura eléctrica que había sido instalada de manera ilegal, "neutralizando de manera definitiva, la operación con energía hurtada".
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
*Este no es un correo electrónico válido.
*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.
Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo