Gobernador se reúne con pescadores de la Caleta Torres del Inca en Chañaral – RADIO MARAY

2022-10-14 19:52:25 By : Mr. Jonny yu

Durante la instancia, los miembros del sindicato plantearon sus necesidades y futuros proyectos, para posteriormente realizar un recorrido por las instalaciones de la planta trituradora de algas.

Hasta la comuna de Chañaral se trasladó el Gobernador de Atacama Miguel Vargas correa, con el fin de sostener una importante reunión con los pescadores del Sindicato Torres del Inca y así abordar las distintas temáticas del programa de Fomento Productivo y Asistencia Técnica financiado por el Gobierno Regional de Atacama y que ejecuta la Corporación Simón de Cirene, así también, apoyar las diversas necesidades que poseen este tipo de organizaciones, como la construcción de caminos y resolver temas de propiedad.

Ante esto el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas señaló que “en primer lugar, dimos a conocer los alcances del programa de Fomento Productivo y Asistencia Técnica financiado por el Gobierno Regional de Atacama y que está ejecutando la Corporación Simón de Cirene. Sabemos de las necesidades que tiene esta organización y creemos que a través de este programa se pueden atender necesidades importantes, como por ejemplo la compra de un motor para la planta picadora o la compra de algas para alimentar la planta, que son iniciativas en el ámbito del fomento productivo”.

Por otra parte, la máxima autoridad regional indicó que “hemos abordado otras materias que tienen que ver con la necesidad de que se dé más certezas en este lugar respecto de la propiedad. Esta caleta está emplazada en una parte en la franja de los 80 metros, pero también hay un terreno que pertenece a bienes nacionales. Tenemos que avanzar en lo que se relaciona con la Ley de caletas, la cual es una necesidad que tienen muchas organizaciones de pescadores de aquí de la Región de Atacama y nos comprometemos a ponerle celeridad a este tema en el marco del Consejo Regional de Pesca, que debiera empezar a funcionar prontamente”.

Ante la visita de la autoridad, Pedro Contreras Presidente del Sindicato de Pescadores Torres del Inca señaló que “Bueno, estábamos muy ansiosos de tener la visita del gobernador acá en la Caleta, donde claramente se ven más claras las relaciones y las problemáticas que nos acogen hoy en día. Estamos muy agradecidos de su visita con su grupo de trabajo, el cual le vemos un buen desarrollo, futuro con todas las actividades y proyectos que tenemos en carpeta”.

Finalmente, frente a la necesidad de mejorar los accesos a dichas caletas el Gobernador manifestó “Eso también lo entendemos como una necesidad que va a requerir articulación con organismos como vialidad y otras reparticiones. En el fondo hemos tomado nota de las necesidades que tiene este sector, pero con la convicción de que en la medida que nos pongamos de acuerdo y que trabajemos muy de la mano, el gobierno regional, las organizaciones, las entidades privadas como la Corporación Simón de Cirene, vamos a ser capaces de resolver cada uno de los planteamientos de necesidades que tienen las organizaciones de pescadores”.

Estudiantes de Atacama inician viaje a Olimpiadas de Matemáticas en Tucumán Argentina

Con buen marco de público se realizó Feria de Proveedores Agrícolas Fondo ProOlivo 2022

Presidente Boric inicia gira por la Región de Antofagasta con énfasis en la seguridad y la descarbonización

Marvel retrasa el estreno de «Deadpool 3», «Los 4 Fantásticos» y la próxima «Avengers»

Una delegación de 80 personas, entre estudiantes y profesores, representarán a la Región de Atacama en las Olimpiadas de Matemáticas del ATACALAR. La iniciativa permite que estudiantes de colegios públicos viajen hasta Tucumán en Argentina, para ser parte de las actividades de competencias en esta área, permitiendo conocer la realidad de esa provincia transandina y a otros estudiantes de todo el noreste del país vecino.

El proyecto que se enmarca dentro de las relaciones de fraternidad y diplomacia con nuestras hermanas provincias argentinas, contempla varias etapas, siendo el día martes 11 de octubre el punto de partida de esta comitiva de estudiantes, quienes se reunieron a las 7 de la mañana a las afueras del edificio del Gobierno Regional y se dirigieron al vecino país a bordo de dos buses de pasajeros.

La comitiva pasará por el paso fronterizo San Francisco, donde además podrán conocer la ruta terrestre que une a la Región de Atacama con Fiambalá, conexión que se espera en el futuro se potencie en las vinculaciones entre el noreste argentino y la Tercera región.

Los estudiantes, que provienen de las tres provincias, se desplazan por tierra desde Atacama, conociendo también la ciudad de Tinogasta, antes de seguir viaje hasta Tucumán, epicentro de las Olimpiadas de Matemáticas, en que participarán de distintas pruebas.

Los fondos que dan vida a esta actividad fueron aprobados por el CORE y requirieron de la coordinación de distintos servicios públicos, donde destacan los dos Servicios Locales de Educación Pública de Atacama, la Seremi de Educación y las distintas reparticiones del Gobierno Regional. Ello ha permitido que se profundice el desarrollo de un trabajo de años que busca dar a conocer la importancia de las relaciones entre el norte argentino y la Región de Atacama.

Esta actividad, que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional, luego de la aprobación del Consejo Regional de Atacama; permite retomar el lazo entre los representantes de la zona involucrados, como lo son el GORE Atacama y a los Gobiernos Provinciales de Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe (por parte de Argentina).

En la localidad de El Pino se llevó a cabo la primera Feria de Proveedores Agrícolas Fondo ProOlivo 2022, instancia en la cual los agricultores tuvieron la oportunidad de acercarse a proveedores de maquinarías de última generación, productos e insumos agrícolas que se hicieron presentes en esta muestra que brindó un espacio donde fue posible entregar información para mejorar la productividad de los predios.

La inauguración de la feria estuvo encabezada por Herman Von Mayenberger, presidente de la la Asociación Gremial de Agricultores de la Provincia del Huasco (AGAH) quien explicó que: “la finalidad de esta feria de proveedores es acercar a los agricultores a los insumos, maquinarias, nuevas tecnologías; con los cuales ellos pueden llegar a mejorar la producción de sus productos y el trabajo en sus predios. Estas empresas por lo general están lejos y hoy están todos presentes en este punto donde hay grandes proveedores de tractores, herramientas, abonos, herbicidas, etc. Acá el agricultor se informa de todo y puede elegir para llegar a adquirir estos productos y mejorar el desarrollo de su predio”.

Por su parte, Evelyn Parra Jefa de Gestión Territorial del Valle del Huasco de la Compañía Minera del Pacifico (CMP), señaló que: “esta es una instancia importante de reafirmar este trabajo colaborativo entre la AGAH y CMP a través del Fondo ProOlivo, el realizar esta feria de proveedores en Huasco beneficia a los agricultores que no tienen la posibilidad de acceder a esta información, lo cual será de utilidad para que potencien y mejoren sus predios”.

Entre las autoridades presentes estuvo, Rodrigo Loyola, Delegado Presidencial de la Provincia del Huasco, quien agradeció la invitación puntualizando que: “ésta es una instancia importante de interacción entre los agricultores con distintos proveedores, para conocer herramientas y logísticas que van en beneficio de la olivicultura, que es el objetivo central del Fondo ProOlivo, es importante que este tipo de actividades se sigan desarrollando y esperamos que ProOlivo siga trabajando, para sacar adelante la actividad olivícola.”

El Seremi agricultura, Ricardo Zamora fue enfático en destacar la importancia de la feria de proveedores agregando que: “estas actividades son muy positivas al acercar las nuevas tecnologías a los agricultores, con el fin de aumentar la productividad; gracias al trabajo del Fondo ProOlivo se ha visto un desarrollo importante, sobre todo en los pequeños agricultores.”

El encuentro se desarrolló con la presencia de un gran número de olivicultores y agricultores del sector quienes valoraron la instancia, Francisco Ávalos, olivicultor de El Pino dijo que: “esta es una excelente oportunidad para todos los agricultores, primera vez que se hace una feria como ésta, acá; ojalá el próximo año se hiciera nuevamente para tener oportunidades de ir avanzando en nuestro trabajo”.

Roxana Carmona, olivicultora agradeció que se realice esta feria que “me parece muy buena esta oportunidad, hemos visto muchos productos nuevos, que nosotros no teníamos la posibilidad de ver y que lo hayan traído a Huasco para nosotros es muy beneficioso para acceder a todos los productos que están ofreciendo”.

Cabe recordar que el Fondo ProOlivo surge de un convenio entre Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), con el objetivo de consolidar el fomento productivo de los olivicultores del Valle de Huasco, contando hasta la fecha con 263 usuarios de Huasco, Freirina y parte de Vallenar.

Este beneficio llegará a 14 organizaciones de adultos mayores de la comuna atacameña. (más…)

Tres personas murieron y otra está en riesgo vital tras accidente de tránsito en Independencia

Carabineros de Paipote capturan a prófugo de la justicia que se desplazaba en vehículo con encargo

Falleció el papá de Arturo Vidal: Fue encontrado en el Club Hípico

Universidad de Atacama lanza novedoso proyecto en Salud

PDI Atacama desarticula banda criminal incautando armas y drogas en Copiapó.

Atacama sumó este lunes 34 casos nuevos de Covid-19, un fallecido y 310 activos

Este domingo Atacama sumó 65 nuevos casos de Covid y más de 300 activos

Un carabinero muerto y 11 policías lesionados deja fatal accidente en Cañete

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:

90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas